Condiciones de uso

Somos una plataforma para el cambio social y agradecemos el compromiso de nuestros usuarios. Invitamos a todos a trabajar por sus muy diferentes preocupaciones. La libertad de expresión es siempre bienvenida. Para evitar dañar a otros, existen reglas claras para usar la plataforma.

  1. Peticiones inadmisibles.
    1. Se pondrán fin a las peticiones que violen el orden básico libre y democrático o quieran abolirlo. Se terminarán las peticiones que llamen al odio y la violencia o que aprueben, nieguen o trivialicen los crímenes del nacionalsocialismo. Se ponen fin a las peticiones que cuestionan la Ley Fundamental o cuestionan la responsabilidad penal de la incitación al odio. Se pondrán fin a las peticiones dirigidas contra los Convenios Europeos de Derechos Humanos o el derecho internacional.
    2. Las peticiones contra sentencias judiciales serán sólo admisibles si el curso ordinario de la justicia requiere de más recursos o si se exige una regulación legal que haga imposible la futura jurisprudencia impugnada por las peticiones.
    3. Las peticiones ofensivas, despectivas y discriminatorias serán terminadas y bloqueadas. Esto incluye, pero no se limita a, insultos, degradación y discriminación contra personas o grupos de personas que se asignan a grupos o que se identifican de acuerdo con uno o más de los siguientes criterios: género, edad, apariencia, origen, condición social, religión, discapacidad, estado civil u orientación sexual.
    4. Se darán por terminadas las peticiones con declaraciones de hechos falsas, fuentes faltantes u omisiones engañosas de hechos relevantes. openPetition se reserva el derecho de solicitar fuentes posteriormente en casos en disputa o de que se complementen los hechos esenciales.
    5. Peticiones que, a juzgar desde un punto de vista subjetivo, sobre (el comportamiento de) personas o grupos de manera despectiva o generalizada, se rescindirán y bloquearán. Las peticiones en las que se hagan atribuciones incluyendo a grupos enteros de personas, que no se pueden probar y reflejen sólo una propia y sesgada opinión, serán también inadmisibles. Se permitirán sólo críticas sustantivas y comprobadas de personas o grupos públicos en relación a sus actividades públicas.
    6. Las peticiones que simplemente se refieren a otras peticiones y no formulan objetivos independientes a estas peticiones serán terminadas y suspendidas. Esto también se aplica peticiones en otras plataformas.
    7. Las peticiones con contenido satírico se incluirán en el Trollturm relegado.
    8. Las solicitudes con publicidad directa o indirecta para productos, servicios o fiestas propias se anularán. Se permiten peticiones con publicidad directa o indirecta para las partes si la parte ha iniciado la petición en sí. No se permitirán peticiones publicadas por simpatizantes o miembros de una parte que incluyan publicidad directa o indirecta para las partes.
    9. Las peticiones pueden ser solicitadas sólo si el peticionario se registra con su propio nombre completo o en nombre de una entidad legal que indique la dirección completa y la dirección de correo electrónico utilizada activamente. La dirección de correo electrónico se utilizará para la verificación. La dirección podrá usarse además para la verificación por parte de las autoridades públicas.
    10. Las peticiones no deben violar los derechos de autor de terceros. Al utilizar textos, imágenes o videos con derechos de autor, el peticionario es responsable de obtener el consentimiento del titular de los derechos y nombrar las fuentes.
    11. Publicar datos personales de personas no públicas requiere el consentimiento de éstas mismas.
    12. Las peticiones deben escribirse en el idioma local respectivo. Se puedrán crear otras versiones de idioma de una petición.
    13. Las peticiones cuyo contenido y/o el reclamo de la petición original hayan sido cambiados o extendidos posteriormente serán bloqueadoas y/o anuladas.
    14. Las peticiones que constituyan una mala traducción de la petición en el idioma original al diferir en el contenido o reclamo relevante serán canceladas.
  2. Peticiones limitadas.
    1. Las peticiones que no dirijan sus inquietudes a personas específicas, entidades legales, cuerpos parlamentarios u organizaciones políticas, negocios, sociedad o al público en general, no se enlistarán públicamente.
    2. Peticiones que no cumplan nuestras Requisitos de calidad para peticiones no tendrán que ser revisadas por el peticionario. Las peticiones bajo revisión no serán enlistadas públicamente.
    3. Las peticiones que sólamente persigan los intereses del peticionario se tratarán como asuntos individuales. Las solicitudes individuales no se enlistan públicamente.
    4. Las peticiones que tengan el mismo contenido o un contenido similar a las que ya se están ejecutando no se publicarán, pero aún se pueden firmar. En aras del asunto, se deben agrupar tantas firmas como sea posible en una sola petición.
    5. No serán publicadas las peticiones dirigidas a un receptor que no tenga poder de decisión sobre el asunto que se le requiere. Los firmantes serán informados de ésto.
    6. Si la precisión de las declaraciones en una petición es controversial o si las declaraciones no están suficientemente fundamentadas, los partidarios serán notificados y la petición no se enlistará públicamente.
    7. En la eventualidad de infracciones leves a nuestros Términos de uso en peticiones permitidas, se podrá otorgar un período de 3 días para remediar las infracciones. Durante este período, la petición no se enlistará públicamente.
  3. Tarifas de usuario en openPetition
    1. Las peticiones son gratuitas.
    2. La participación en peticiones y el uso de todas las funciones de openPetition son gratuitos.
  4. Derechos y responsabilidades del iniciador de la petición
    1. El peticionario tiene derecho a establecer un período de suscripción entre una semana y un año.
    2. El peticionario tiene derecho a revisar el texto durante el período de suscripción, siempre que no se desvirtúe el objetivo principal de la petición.
    3. El iniciador de la petición puede elegir el número de firmas que quiere reunir siempre que la petición no se dirija al parlamento, al gobierno o a la administración
    4. El iniciador de la petición tiene que comprobar las firmas online y offline y borrar las que no sean válidas
    5. El peticionario se compromete a responder con prontitud a las consultas de los lectores durante el período de suscripción. Las consultas se envían a los peticionarios por correo electrónico a través de un formulario de contacto.
    6. El peticionario está obligado a entregar la petición al destinatario de la petición inmediatamente después del final del período de suscripción. 12 meses después de la finalización del período de suscripción, las peticiones no enviadas reciben el estado de "fallido".
    7. Si el destinatario es un comité de peticiones, openPetition se reserva el derecho de enviar la petición al comité destinatario si el peticionario no la ha enviado en un plazo de 3 meses.
    8. El peticionario tiene el derecho y la obligación de informar a sus partidarios sobre el progreso de la petición en cualquier momento. El derecho de notificación de los simpatizantes está restringido si los mensajes no se refieren explícitamente al tema de la petición.
    9. Al crear una petición a través de la plataforma en línea de openPetition gGmbH, el peticionario autoriza a openPetition a poder representarlo dentro de su derecho de petición, siempre que el peticionario no haga uso de su derecho de petición por sí mismo. Esto no implica ninguna obligación para openPetition gGmbH de representar el derecho de petición en ningún caso.
    10. Las peticiones que el peticionario no prosiga más se pueden transferir del peticionario anterior o de openPetition a un nuevo peticionario.
    11. El peticionario tiene derecho a terminar su petición anticipadamente si la petición está obsoleta o ha sido alcanzada de otra manera. El peticionario se compromete a informar a sus seguidores del motivo de la terminación de la petición.
    12. El peticionario no puede enviar las listas de firmas y los formularios de recolección a nadie más, excepto al destinatario de la petición.
    13. Después de completar el trabajo de información, el peticionario está obligado a destruir todos los datos de la firma puestos a su disposición en forma digital o impresa.
  5. Derechos de autor.
    1. Los textos, imágenes o vídeos propios publicados en openPetition están sujetos a la licencia Creative Commons by-nc-sa. La atribución incluye mencionar la plataforma openPetition y nombrar al autor (si se conoce).
    2. Si un simpatizante firma una petición de forma anónima y añade un comentario a su firma, este anonimato debe ser respetado y protegido. Como resultado, ni openPetition ni el peticionario tienen derecho a publicar el comentario en relación con el nombre del seguidor anónimo.
  6. Transparencia
    1. Las peticiones publicadas se almacenan permanentemente y se pueden recuperar por motivos de trazabilidad de los procesos políticos. Cualquier cambio en el contenido de una petición se guarda y se puede reconstruir públicamente.
    2. Previa solicitud, los datos personales publicados en los textos de la petición serán anonimizados.
  7. Edición editorial.
    1. openPetition se reserva el derecho de eliminar texto y enlaces en peticiones, comentarios, contribuciones a debates y entradas de blog que hagan referencia a sitios web o documentos externos. Esto se aplica en particular a los enlaces a páginas o documentos y textos que
      • atentan contra la legislación territorial y los derechos democráticos
      • No corresponden a la Convención Europea de los Derechos Humanos o a la ley internacional
      • contienen declaraciones insultantes y discriminatorias hacia individuos o grupos de personas)
      • no cumple con nuestros requisitos de calidad
    2. openPetition se reserva el derecho de agregar fuentes adecuadas para una mejor comprensión y editar los textos de la petición, siempre que estas ediciones sirvan para mejorar la legibilidad y no cambien la esencia de la petición.
    3. openPetition se reserva el derecho de eliminar imágenes y videos de peticiones en los siguientes casos:
      • podrían escandalizar a la mayoría de las personas
      • muestran violencia o atrocidades contra personas o animales
      • Grabaciones privadas que perjudiquen la privacidad.
      • Son pornográficas.
      • Representaciones satíricas.
      • Manifestaciones que contradicen el objeto de la petición
    4. openPetition se reserva el derecho de agregar imágenes de petición si ilustran mejor el problema.
  8. Comentarios de los usuarios y debate

    Estos términos de uso se aplican también a los comentarios de usuarios y aportaciones al debate. Para la moderación de los debates y comentarios se ha de seguir nuestra Netiquette.

  9. Lenguaje apropiado para el género

    Vemos un lenguaje más neutro en cuanto al género como un paso importante para lograr la igualdad de género en nuestra sociedad.

    Como plataforma, tenemos en cuenta la forma en que las personas están acostumbradas a comunicarse entre sí.

    • Utilizamos las reglas ortográficas oficiales de Duden.
    • Cuando no interrumpe el flujo del habla, nos referimos a ambos sexos utilizando la forma de par completa o abreviada
    • En su caso, utilizamos alternativamente las formas masculina y femenina.
    • De vez en cuando usamos palabras de género neutro ya establecidas, sustantivos en plural, la forma pasiva o la forma directa de tratamiento.
    • En casos individuales usamos la forma masculina o femenina más común
    • El contenido de nuestros usuarios se conservará en la forma dada

    Como plataforma, acompañaremos el cambio de lenguaje hacia un lenguaje apropiado al género. No forzaremos el cambio, ni intentaremos impedirlo.

    Nos esforzamos por un lenguaje inclusivo, especialmente mediante el uso de un lenguaje sencillo.

  10. Renuncia.

    Renuncias a cualquier reclamación de daños o gastos en el improbable caso de que openPetition no esté disponible durante algún tiempo o se pierdan algunos datos.

  11. Cambios

    openPetition se reserva el derecho de modificar o ampliar los términos de uso. No se harán cambios con efecto retroactivo.

Estado: diciembre de 2020

Peticiones Actuales

muestra todas las peticiones

Ayudar a aumentar la participación ciudadana. Queremos que se escuchen sus inquietudes sin dejar de ser independientes.

Promocione ahora.